Pablo Mansilla Quiñones. Investigador Responsable ANID FONDECYT Iniciación Científica nº 11181086, Deshabitar los extremos: Transformaciones en la formas de habitar lo rural en Magallanes. 2018 -2020.

Los procesos de desterritorialización y reterritorialización que experimenta el mundo en el contexto de la globalización, generan que el abandono de territorios y la práctica de deshabitar, sean dinámicas socio espaciales cada vez más recurrentes. Estos territorios se vuelven objetos privilegiados para la reflexión geográfica, debido a la estrecha relación entre los modos de habitar, transformaciones económicas y de la naturaleza. Durante la última década los estudios de despoblamiento rural han perdido atención, dando mayor interés al repoblamiento generado por la expansión urbana y la configuración de una nueva ruralidad. Sin embargo, los resultados de los últimos Censos, demuestran que el despoblamiento rural continúa siendo una dinámica importante a ser estudiada. Especialmente en regiones extremas como Magallanes, donde el infrapoblamiento rural forma parte de una dinámica histórica que ha provocado la pérdida del capital social y cultural. Por ejemplo, en asentamientos rurales de las comunas de Timaukel, San Gregorio, Laguna Blanca y Cabo de Hornos, los resultados del CENSO 2017, evidencian variaciones demográficas negativas, relacionadas a su condición de aislamiento, altos índices de población rural y de masculinidad, y a una estrecha dependencia de economías locales extractivas de recursos naturales. Esta dinámica ha sido objeto de políticas públicas destinadas al desarrollo territorial de localidades extremas, mediante la provisión de subsidios e infraestructuras de transporte y comunicación que faciliten la accesibilidad y conectividad, sin embargo, los efectos no han generado el impacto esperado en el habitar rural. Las investigaciones sobre despoblamiento rural en Chile se han desarrollado eminentemente sobre la base de un enfoque demográfico, que analiza cuantitativamente el decrecimiento poblacional en relación a la economía. Sin embargo, poco se sabe respecto a las formas en que los habitantes experimentan y significan el abandono de sus territorios y las nuevas formas de habitar el territorio que surgen a partir de estos procesos de desterritorialización. Para indagar en estos aspectos se propone complementar el concepto de despoblamiento, con el de deshabitar, para señalar las formas de relación con el espacio – cultural, social, políticas, económicas, ambientales – que son desterritorializadas a partir del abandono de los asentamientos rurales. Se toman como referencia tres perspectivas teórico-conceptuales: i) Habitar, en cuanto relación de sujetos individuales o colectivos con el mundo a través del territorio, por medio de prácticas y experiencias espaciales que constituyen identidad; ii) Territorio, en cuanto espacio apropiado y determinado por relaciones de poder y los conceptos asociados de territorialidad, desterritorialización y reterritorialización; iii) Movilidad, a través del cual se integra la dimensión espacio-temporal, analizando cómo el territorio se produce en movimiento. El objetivo general, busca describir y analizar, las múltiples transformaciones que experimentan los modos de habitar el territorio, generadas por el despoblamiento rural en la región de Magallanes. Los objetivos específicos son: i) Identificar desde la perspectiva de la vida cotidiana, las formas de desterritorialización- reterritorialización, que los habitantes generan al deshabitar lo rural. ii) Analizar, desde una perspectiva geohistórica, los modelos de desarrollo y gobernanza territorial que los actores sociales han proyectado para incidir en el deshabitar rural. iii) Formular un modelo teórico, conceptual y metodológico, para el análisis del “deshabitar el territorio”, a través de la sistematización y contrastación de la evidencia empírica recogida en terreno con literatura internacional. La investigación es de tipo inductivo y descriptiva. El diseño metodológico está compuesto por tres etapas: i) Análisis geohistórico, para indagar en la dimensión espaciotemporal de los modelos de desarrollo territorial; ii) Análisis etnográfico multisituado, que describe las formas de habitar y deshabitar el territorio, analizando discursos, significados y prácticas espaciales de los habitantes; iii) Elaboración de modelo teórico, conceptual y metodológico sobre el “deshabitar rural”, que contraste los resultados de la investigación con discusiones contemporáneas de la geografías y las ciencias sociales. Aspectos innovadores de la propuesta tienen relación con el uso de herramientas de geovisualización histórica y la creación de dioramas geográficos como herramientas que a través de la co-creación indagan sobre la dimensión territorial del habitar. Los resultados del estudio aportan no sólo a describir situaciones específicas que acontecen en lo local, sino que intenta ofrecer aportes a la teoría global, la reconfiguración territorial de las formas de habitar rural.

Investigador Asociado ANILLOS-CONICYT SOC 180040, Geohumanities and creative (bio)geographies approaching sustainability and co-conservation by “rhizomatic immersion” www.biogeoart.cl

Es un proyecto que tiene por objetivo desarrollar un enfoque novedoso para acortar la división entre naturaleza / cultura a través de una interacción creativa y productiva dentro de GeoHumanidades que aborde aspectos controvertidos de sostenibilidad y co-conservación dentro de las reservas de biosfera.
Sus objetivos específicos son analizar el conocimiento y la relación de los actores (humanos) con sus entornos naturales a través de la geoetnografía y las geo-narrativas. Explorar lenguajes no humanos a través del análisis de la expresividad territorial, paisajes sensibles, flujos y trayectorias a través de aspectos ocultos del paisaje como paisajes sonoros. Aplicar la gobernanza afectiva en el diseño de estrategias de co-conservación basadas en metodologías innovadoras para ayudar a crear conciencia ecológica.
Cuestionar la zonificación tradicional de áreas protegidas y discutir la escalabilidad y la replicabilidad de la metodología en términos de biopolítica, cosmopolítica y geohumanidades. Cuestionar la zonación tradicional de áreas protegidas y discuta la escalabilidad y la replicabilidad de la metodología en términos de biopolítica, cosmopolítica y geohumanidades. Para conocer más sobre este proyecto puedes entrar en el sitio web: www.biogeoart.cl

Investigador Adjunto. Núcleo MILENIO 2018. “Movilidades y Territorios” - MOVYT. www.movyt.cl Investigador Responsable: Paola Jirón Martínez.

El proyecto Milenio Movilidad y Territorio – MOVYT, genera conocimiento desde la perspectiva crítica de la movilidad, analizando la movilidad como objeto y como enfoque. Promueve la innovación metodológica desde una perspectiva cualitativa, multi métodos e interdisciplinaria que permita enriquecer la generación de conocimiento. Forma nuevos científicos en Chile y América Latina interesados en el desarrollo de la perspectiva de la movilidad. Influencia el desarrollo de políticas públicas, especialmente urbano-territoriales, promoviendo la participación en su desarrollo, generando soluciones, colaborativas que incluyan las problemáticas cotidianas de las personas. Para conocer más sobre este proyecto puedes entrar en el sitio web: www.movyt.cl

Pablo Mansilla Quiñones Co-Investigador Fondecyt Regular 2017 – 2019. Nº 1171554. Prácticas de Intervenir y habitar el territorio: Develando el conocimiento urbano situado.

Investigador Responsable: Walter Imilán Ojeda
Co-Investigadores: Paola Jirón Martínez, Pablo Mansilla y Luis Iturra

Las ciudades intermedias en Chile son los centros urbanos de mayor crecimiento territorial en las últimas décadas, pese a esta importancia creciente, conocemos solo parcialmente sus dinámicas y funcionamiento. El estudio de ciudades intermedias en Chile se ha centrado en analizar el desarrollo físico-espacial, entendido como reflejo de procesos similares a los experimentados por las áreas metropolitanas (expansión, fragmentación y segregación). En años recientes han surgido nuevas ciudades intermedias como producto de la localización masiva de vivienda económica subsidiada en la periferia de capitales regionales. De esta forma se han consolidado las ciudades de Alto Hospicio y Padre Las Casas, los casos de estudio de la presente propuesta. Estas ciudades crecen de forma vertiginosa como producto de la demanda por vivienda de las capitales regionales que se insertan en economías extractivistas globalizadas como la forestal y minera. Padre Las Casas y Alto Hospicio concentran principalmente población vulnerable, poseen insuficiente infraestructura y equipamiento junto a un paisaje habitacional y urbano homogéneo habitado por poblaciones que han migrado desde diferentes territorios. Sólo conocemos parcialmente las dinámicas que promueven su desarrollo, y aún menos sabemos respecto a sus modos de habitar. ¿Cómo se habitan estas ciudades intermedias que han presentado un alto dinamismo? es la pregunta que guía la propuesta, entendiendo el habitar como la forma en la que los habitantes experimentan y producen el espacio a partir de prácticas, discursos y afectos. El habitar da vida a un espacio – siguiendo a Massey (2005) – como resultado de interrelaciones, múltiple y en constante devenir, donde las disputas juegan un rol significativo. Esta perspectiva integra dimensiones físicas, materiales, políticas, económicas y simbólicas. El objetivo principal del proyecto es generar conocimiento significativo sobre el habitar en ciudades intermedias.
La propuesta sostiene las siguientes hipótesis: Si bien ambas ciudades son producto de la política habitacional, su desarrollo se ha llevado a cabo en ausencia de políticas urbanas y una significativa influencia de un urbanismo pro-empresarial; La multiplicidad del habitar emerge al observar diversos procesos de etnificación urbana, tanto étnicas, no étnicas y de migración transnacional, que se expresan a través de diversas apropiaciones simbólicas y afectivas del espacio; Ambas ciudades son espacios urbanos con disputas de diferentes tipos que se desarrollan en la vida cotidiana. En consecuencia, los objetivos específicos de la propuesta son:
Formular un modelo conceptual de análisis del habitar para ciudades intermedias como Alto Hospicio y Padre Las Casa, analizar las transformaciones urbanas y territoriales generadas por factores económicos y sociales de carácter regional, identificar y caracterizar a los grupos socio culturales que habitan en las ciudades de Alto Hospicio y Padre de Las Casas, caracterizar formas de construcción de redes territoriales y adscripciones multiterritoriales de los habitantes a través de prácticas de movilidad, develar las múltiples prácticas de apropiación que producen los habitantes a través de la construcción del hogar identificar y analizar disputas socio espaciales que animan el espacio de estas ciudades intermedias.
El modelo de análisis de la propuesta de investigación se compone de cuatro dimensiones que organizan las actividades de investigación empírica de la propuesta, a saber: (a) Análisis territorial integrado de las transformaciones urbanas en los últimos 30 años y sus relaciones con modelos de económicos y político institucionales; (b) Prácticas de movilidad cotidiana, intra y extra regional que construyen la multiterritorialidad de los habitantes; (c) Construcción de hogar como formas personales y colectivas de apropiación simbólica y material; y (d) Disputas socio espaciales como dinámica que dinamiza la producción del espacio. Cada uno de estas dimensiones articula metodologías cuantitativas y cualitativas. Se desarrolla un análisis territorial junto a una estrategia cualitativa que se sustenta en la práctica etnográfica como forma que integra la observación directa y participativa con diferentes tipos de entrevistas y usos de registro y representación discursiva y visual. Adicionalmente se aplicaran técnicas de representación cartográfica para indagar en la espacialidad de la vida cotidiana. El proyecto se llevará a cabo en tres años por parte de un equipo multidisciplinario (antropología, urbanismo, geografía y arquitectura), con extensas e intensas campañas de trabajo de campo en cada una de los casos de estudio. La presente propuesta contribuye de forma significativa a la creación de conocimientos en torno a los modos de habitar las ciudades intermedias en Chile, contribuyendo a cubrir un déficit significativo en los estudios urbanos chilenos. Más información de este proyecto en http://habitar-intermedio.cl

“Wallmapu pürapa ko: brotes de agua en territorio mapuche libre”, financiado con fondos del proyecto MappingBack y por Fonds de Recherche du Québec – Société et Culture (FRQSC).

Investigadores: Miguel Melin Pehuen; Pablo Mansilla; Leah Temper; Camilo Mansilla
Las transformaciones que ha experimentado el territorio mapuche durante las últimas cuatro décadas han sido profundas, generando consecuencias directas sobre el medio ambiente y sobre las comunidades mapuche. Estas surgen como consecuencia de las políticas neoliberales instauradas en la dictadura militar, que generaron las bases territoriales para el modelo capitalista de acumulación por desposesión. Un hito relevante en la cosificación de la naturaleza y en la privatización de los bienes comunes, mediante el código de aguas del año 1981, que i) eliminó la condición del agua como un bien común, ii) separó la propiedad del agua del dominio de la tierra, y iii) fortaleció la propiedad privada del agua, entregando derechos de agua gratuitos y a perpetuidad, que promovieron un mercado del agua donde se transan estos derechos. A esto se suma el amplio desarrollo experimentado por actividades de carácter extractivo, principalmente – Forestal, Acuícola, Minero, Energético -, que aumentaron la demanda de derechos de agua. Las consecuencias visibles de este proceso se traducen en la falta de acceso al agua por comunidades mapuches, que deben ser abastecidas mediante camiones aljibes; transformaciones profundas de los paisajes del agua; transgresiones a la espiritualidad mapuche; afectaciones a otras formas de vida presentes en la naturaleza; criminalización de dirigentes mapuches general vulneración de los derechos humanos; entre otras consecuencias. De esta forma, a la lucha histórica que el pueblo mapuche ha desplegado por la tierra, se sumó la lucha por el agua. Sin embargo, la lucha contra la desterritorialización no solo implica reconstituir el territorio en cuanto recurso agua para la subsistencia de las comunidades, sino que implica ante todo reconstituir la territorialidad – es decir, la forma en que constituimos nuestras relaciones cotidianas con nuestro territorio – que han sido quebrantadas por la racionalidad colonialista, occidental, moderna y capitalista que ha despojado a nuestros territorios del sentido que desde el saber mapuche les ha otorgado y que se busca retomar desde nuestras propias bases epistemológicas depositada en la memoria colectiva de las personas ancianas de cada territorio o lof. De esta forma, comprendemos que la lucha por el territorio es también la lucha por recuperar el sentido y el significado de los lugares ancestralmente construidos. De aquí que sea fundamental rescatar la palabra de nuestros ancianos sabios y autoridades tradicionales del pueblo mapuche que mantienen a través de la oralidad el conocimiento de nuestra nación. Creemos que el territorio es por sobre todo fuente de nuestra memoria colectiva, que remarca nuestro sentido de pertenencia e identidad a nuestro pueblo, y es por ello que el poder ha visto en la práctica de la desterritorialización un medio para eliminar la diferencia y asimilarnos a la cultura dominante. Este saber, se encuentra contenido en las toponimias o formas de nombrar el territorio en mapuchezugun – lengua mapuche – y en las historias de los ancianos, se encuentra contenido en gran parte el conocimiento que se ha perdido de nuestros ancestros, de aquí que sea fundamental levantar los nombres y significados de nuestro territorio. Cabe señalar, que una primera fase de este trabajo ya ha sido realizado en el territorio de Curacautín, trabajo que permitió registrar el conocimiento mapuche ancestral. Estos fueron publicados a través del libro «Mapu Chillkantukun Zungu: Descolonizando el Mapa del Wallmapu, Construyendo Cartografía Cultural en Territorio Mapuche».

Los objetivos de este proyecto son:

• Indagar en la toponimia presente en el territorio mapuche ancestral, que da cuenta de las formas de relación mapuche con el agua.
• Analizar la propiedad del agua y los efectos del extractivismo – Forestal, hidroeléctrico, pisciculturas, minería – sobre los espacios de significación del agua.
• Generar una mapa que superponga las apropiaciones culturales del agua presentes en la toponimia y las formas de apropiación capitalista del agua.

Las etapas a realizar son:

1.- Estandarización y espacialización de bases de datos de Propiedad de Derechos de Agua.
2.- Localización de actividades extractivas – Forestal, Minero, Pisciculturas, Energéticos – presentes en territorio mapuche.
3.- Revisión de toponimia en cartografía histórica del siglo XIX y XX. Estos datos se encuentran en archivos históricos que deben ser revisados manualmente y digitalizados.
4.- Entrevista en profundidad con dos autoridades tradicionales mapuches, sobre la importancia del agua en la perspectiva del conocimiento propio mapuche.
5.- Producción de un mapa síntesis, con alto contenido visual, editado en formato infografía, tamaño poster.
6.- Difusión del mapa en comunidades mapuche y a través de internet.

Responsable FONDART, Fondo Nacional del Libro 2018. Mapu Chillkantukun Zungü: Descolonizando el Mapa del Wallmapu, Construyendo Cartografía Cultural en Territorio Mapuche

Proyecto que permitió la edición y publicación del libro Cartografía Cultural del Wallmapu: Elementos Para Descolonizar el Mapa en Territorio Mapuche. https://lom.cl/products/cartografia-cultural-del-wallmapu-elementos-para-descolonizar-el-mapa-en-territorio-mapuche

Proyecto de Iniciación a la Investigación: Ixofill Mongen: Una crítica al concepto de naturaleza y ordenamiento territorial desde la perspectiva del conocimiento propio mapuche. Financiado por la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

El proyecto tiene por objetivo investigar en la noción de naturaleza desde la perspectiva del conocimiento propio mapuche, para lo cual analiza el concepto de “Itrofill Mongen”, que en su traducción al castellano puede ser entendido como “todas las formas de vida sin exclusión”, y que para algunos autores ha sido comprendido como sinónimo del concepto de biodiversidad. Dicho concepto da cuenta de una perspectiva diferente de relación entre ser humano y medio ambiente, fundada sobre la reciprocidad, mediante la cual se superan las dicotomías del pensamiento tradicional occidental.
A través de la metodología de investigación acción participativa (IAP), y la combinación de cartografías sociales con el relato oral, sumados a la producción información geoespacial recogida en terreno a través de instrumental técnico y Sistemas de Información Geográfica, se generan mapas valorización comunitaria de la naturaleza. A través de talleres con la comunidad se van construyendo mapas que dan cuenta del vínculo que cada comunidad construye desde la cultura mapuche con la naturaleza, delimitando los espacios que son puestos en valor por la comunidad. A esto se suman registros a partir del relato oral de los ancianos.
A través de estas actividades se reconstruye el mapa de los territorios ancestrales de los Lof (reducidos al 5% de su tamaño original desde fines del siglo XIX), y se reterritoralizan las formas de relación ancestral con la naturaleza. En dicho trabajo cobra especial relevancia las formas de simbolizar el territorio a través del reconocimiento de sitios de relevancia ambiental como gen, mawida, eltun, wigkul, lewfv, gilawe, kuykuy, lof, rewe, entre muchos otros. Y también a partir de lo que indican las formas de nombrar el territorio estudiando la toponimia mapuche.
Estos mapas buscan indagar en lo que el territorio significa para la cultura mapuche, y cómo a través del mapeo de las prácticas y significados que sus habitantes construyen en relación a su territorio es posible generar un rescate de la memoria colectiva que habita en el territorio. Por lo tanto estas representaciones espaciales de la cultura mapuche que se despliegan a través mapas es posible hacer frente a la desterritorialización de la cultura que va siendo erosionada a lo largo del tiempo por la racionalidad colonialista, occidental, moderna y economicista que ha despojado a los territorios del sentido que desde el saber mapuche se les otorgó tradicionalmente.
El respeto y cuidado de los derechos territoriales del pueblo mapuche (por ejemplo los reconocidos a través del convenio 169 de la OIT donde se destaca la necesidad de velar por la tierra y el territorio de los pueblos originarios), pasa también por recuperar el sentido y el significado que desde la cultura se le asigna a la naturaleza.

Objetivos
El objetivo general de esta investigación es:
Generar conocimiento significativo respecto a la relación entre «conocimiento propio mapuche y medio ambiente», a partir del concepto de Itrofill Mongen, y el reconocimiento de sitios de significación de relevancia ambiental, a partir del relato oral de sus propios habitantes.
Los objetivos específicos corresponden a:

1.- Generar instancias de encuentro entre las propias comunidades que permitan el reconocimiento y fortalecimiento de las relaciones con el Medio Ambiente.
2.- Identificar las referencias simbólicas espaciales de las comunidades y sitios de significación ambiental para su resguardo y puesta en valor.
3.- Elaborar representaciones espaciales de la territorialidad y valorización ambiental de la cultura mapuche a través de mapas sistematizados documentos científicos y de divulgación local.
4.- Promover el reconocimiento de la cultura mapuche y su vínculo con el territorio en la sociedad general a través de la difusión de los resultados con Instituciones y actores relevantes.

Investigador Responsable Proyecto Innovación con impacto social - PUCV, titulado “Atlas Socio Ambiental de Realidad Aumentada: Representaciones Territoriales Innovadoras Frente a los Conflictos Ambientales”

El proyecto tiene por objetivo generar innovación social, poniendo en valor del patrimonio ambiental y cultural de la región de Valparaíso, utilizando una metodología mixta que se apoya en el enfoque etnográfico y el uso de TICs. Se analizan casos de conflictos ambientales, aportando desde un enfoque territorial a la innovación social y la cohesión social. Con este objetivo se analizan tres casos de conflictos ambientales: i) Ventanas – Puchuncavi: Zona de Sacrificio Ambiental; ii) Petorca: Conflictos por el acceso al agua; iii) Limache – Olmue : Conflictos por proyectos energéticos. El método etnográfico indaga en la vida cotidiana de los habitantes de las zonas y las transformaciones que experimentan a partir de los impactos ambientales. Se profundiza en estrategias y tácticas espaciales innovadoras que las comunidades han generado. Estos relatos son acompañados de imágenes aéreas registradas con drones y maquetas 3D, de los lugares indicados. Los resultados son expuestos a través de un prototipo de “libro digital”, en formato de Atlas, utilizando códigos QR y Realidad Aumentada, los cuales permiten desplegar material audiovisual a través de dispositivos como tablets o smartphones. El Atlas Socio Ambiental de Realidad Aumentada, es utilizado para abordar temáticas de educación ambiental en educación secundaria y universitaria, para lo cual se contempla su difusión con profesor de Historia y Geografía de cada. Para el análisis y levantamiento de datos cualitativos se integra a los estudiantes del curso “Geografía Social”, y estudiantes del curso “Taller: Medio Ambiente y Desarrollo” en la producción de un prototipo de Atlas.

Objetivos
Objetivo General

Crear un prototipo de representación espacial en formato “Atlas de Realidad Aumentada”, que contenga información relevante sobre las tensiones y conflictos a los que se encuentra expuesto el patrimonio natural y cultural en la región de Valparaíso, reconociendo estrategias que permitan aportar a través de la innovación a la cohesión social

Objetivos Específicos

– Identificar y representar mediante TICs, las consecuencias y estrategias territoriales que se generan a partir de los conflictos socio-ambientales desde la perspectiva de los habitantes.
– Crear a través de TICS formas innovadoras de representación de información espacial sobre temáticas socio-ambientales.
– Transferir conocimiento a estudiantes y comunidad en general sobre los conflictos socio-ambientales a través de la creación de un prototipo de “Atlas Socio-Ambiental de Realidad Aumentada”.

Project: “Radical Cartographies: Mapping resistance and Presence to decolonize the Wayuu, Bari and peoples Añu territory;, in Venezuela, whit founding Antipode Foundation Scholar-Activist Project Awards 2014 https://antipodeonline.org/201314-recipients/

The following Project seeks to continue the social cartography project initiated in Venezuela during 2013 with Chilean geographers and students of the Wayuu, Añu and Bari people. The objective is to create and Altas of Radical Cartography to map the presence and resistance of the indigenous people. In order to execute, to specific objectives are considered: The specific objective is to build a spatial representation through maps and other visual aids of the indigenous cosmogony and the way this is expressed in the territory. It is reconstructed based on the stories that are part of the territory. To accomplish this, the oral story of the elders of the communities is registered, that way it is possible to identify the sacred places and other symbolic spaces of the communities.
The second specific objective, is to construct spatial representations though maps and other visual aids, about territorial conflicts that have been generated in ancestral territory, originated by the interests of transnational companies supported by governmental policies that sustains in the paradigm of a developmental economy generated by the practice of internal colonialism and that today threatens the existence of these communities. The process of accumulation by deprivation, generated by the mineral and petroleum extractivism, the degradation of nature, the deterritorialization process that have emerged as a result of this, the indigenous reterritorialization in the periphery of big cities and violent acts occurred in ancestral territory, are identified.
From these results, an Atlas of the Añu, Wayuu and Bari people is constructed, containing maps, photography’s and tales of the communities. The atlas is translated to the language of each of the indigenous people, with the purpose of being a fundamental pedagogical support of the Indigenous University, at the same time as it is distributed in the communities.

Participants
The following project seeks to contribute to the geographical and territorial discussion of the Indigenous University. It is autonomous and managed by the indigenous communities ACIENLUZ and Wuainjirawa, that gathers Young people from the Bari, Wayuu and Añu people, who promotes spaces of self-formation to strengthening their culture and to support the territorial resistance in ancestral territory The Indigenous University, in conjunction with Chilean activist geographers, has been working since 2013, conducting workshops of social cartography in the State of Zulia, Venezuela. The social cartography workshops made in 2013 have reunited 10 students, who have been trained in open source Geographical Information Systems (GIS), use of GPS and social cartography techniques. It is expected to achieve material resources that allow continuing working with these 10 students, through activities such as collecting field data, and systematizing the information in the atlas, if support from the Antipode Foundation is obtained.

Activities

The programmed activities are:
1. Data collection from secondary sources
2. Field work, data gathering from oral stories
3. Field work, mapping territorial conflicts
4. Systematization of field gathered data
5. Design and translation of the atlas
6. Print and diffusion of the atlas in the indigenous university